En el mundo de los deportes es algo cada vez más arraigado, y ahora se está implementando la estrategia de naming rights incluso en los teatros. Es decir quitar el nombre a tu marca original y colocar entremedio a otra marca o incluso sustituirla. Os imagináis que a partir de mañana viene alguien y os da dinero para que en vez de Cristina os llaméis Lucia? O en vez de Jordi, Javier? Es una manera de perder identidad y por lo tanto de dañar la marca que has generado durante los años. Que en el mundo del teatro el Liceo se pasara a llamar Nescafé Liceo es una manera de hacer perder muchos valores de marca asociados a lo largo de los años. El nombre es una de las cosas más importante para la marca, lo que le identifica.
http://escritorio.acceso.com/esadealumni/prensa/verpdf.html?news_id=25427402&sp_id=56421&file=000F4ZWQ.pdf&sp_subject=MARKETING&comp_id=8174&clip_id=715&import_date=2008-12-30&backend=1
30 diciembre 2008
Perder el nombre.... pocas cosas generan más marca que el nombre, y ninguna la identifica mejor
14 noviembre 2008
El consumidor tiene el poder (...cada vez más)
Cada vez más el consumidor tiene el poder para decidir que quiere. Un ejemplo llevado al extremo, y igual que se hace en coches se puede hacer para todo. La filosofía es clara, consumidor dime que quieres y te lo doy (que mejor estudio de mercado que preguntar que se quiere directamente).
http://www.marketingnews.es/Noticias/Internacional/20081113001
28 octubre 2008
Profesionalización de Facebook
Facebook hacia la profesionalización debido a la necesidad de rentabilidad de los inversores:
http://www.theslogan.com/es_content/index.php?option=com_content&task=view&id=6627&Itemid=14
07 octubre 2008
Nueva Estrategia TMB
Espero que hayáis tenido un buen verano. Os envio algunas piezas de la nueva campaña corporativa que es el pistoletazo de salida de nuestra nueva estrategia de comunicación. Con esta nueva estrategia van a coger más relevancia aspectos como el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad (cada vez que usas Tranporte Público colaboras por un medio ambiente) y conseguir reforzar los vínculos de convivencia en la ciudad y democratización del territorio. Los medios a utilizar son: TV, Radio, Prensa gratuïta (con acción especial), Gasolineras area de influencia TMB, Cartelería en Red TMB
Ayer se empezó a emitir el spot, del cual el cliente se puede bajar la música en mp3 y para movil. Lo podéis ver en:
www.tmb.net/tmbensmou
Boquerel y puertas gasolinera:


31 julio 2008
Estudio tendencias McCann
Interesante estudio de McCann sobre como cada vez más se va a tender a la reducción de coste/precio por parte del cliente. Por ejemplo: ¿Porque no paga nuestro viaje de avión el resort/ciudad dónde vamos a gastar todo nuestro dinero en nuestras vacaciones?
http://www.marketingnews.es/resources/art_multimedia/Welcome-to-the-Free-World.pdf
Telecinco líder on-line
Cada vez más las televisiones van a ir buscando la interactividad. La combinación de medios siempre crea una relación más fuerte con el consumidor.
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=29308
Medición boca-oreja
La tendencia será cada vez más ir teniendo formas de medir lo que erróneamente a veces llamamos medios alternativos (es decir lo que no se consideran grandes medios). El futuro de cada medio depende en gran medida de su capacidad para demostrar su rentabilidad al anunciante y eso a veces cuesta de comprender por el propio medio y las agencias de medios. Aquí vemos como se buscan formas de medir ya el boca-oreja (probablemente el más efectivo de los medios desde que el consumidor cree más en la opinión de otro usuario que en lo que dice la propia marca.
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=29310
Microsoft insiste en Facebook
Cada vez más las redes sociales van a ir ganando en importancia en la red. Además, como puedes intuir gracias al artículo la forma de anunciarse va a ir cada vez más hacia la creación/generación de contenido en la red por parte de la marca más que a ir machacando con publicidad interruptiva (banners) que lo único que hace es molestar a nuestro cliente.
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=29305
28 julio 2008
Product Placement completo pero sutil
Una de las acciones que van a coger cada vez más fuerza bajo mi punto de opinión son las acciones de Product Placement. Veamos un ejemplo de un Product Placement bien hecho y completo al intentar minimizar la sensación de intrusividad.
http://www.marketingnews.es/Noticias/Internacional/20080724003
Resultados accion habbo hotel
Habbo hotel es una comunidad/mundo virutal para adolescentes de gran exito. Veamos resultados de una acción hecha por Burger King para conseguir afinidad y vinculación de marca entre los más jovenes.
http://www.marketingnews.es/Noticias/Distribución/20080724001
11 julio 2008
Los consumidores como vendedores
¿Y si los consumidores vendieran productos en internet? Está empezando a nacer esta alternativa que quizás podría quebrar algo la confianza que tienen los consumidores sobre la opinión de otros consumidores en la red, muy por delante de la credibilidad de la voz de las empresasa actualmente. Veamos si esto evoluciona.
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=28963
30 junio 2008
Campaña en redes sociales
Ejemplo de campaña en redes sociales: Facebook
Anunciante Uno-e (BBVA)
http://www.theslogan.com/es_content/index.php?option=com_content&task=view&id=6189&Itemid=1
Esta noticia ha sido recibida de Bruno Sagnier de Vidal Larsson-Duprez.
25 junio 2008
Crecimiento Redes Sociales
Cada vez crece más el uso de las redes sociales. El futuro de estas redes considero que irá hacia un connectividad/disponibilidad continua con tus amigos, tendiendo estas hacia el uso progresivamente mayor en el teléfono mobil en el futuro, y bajo mi opinión substituyendo o incorporando a elementos de connectividad continua como twitter (sorry Marc ;-). Artículo con algunos datos sobre como crecen estas redes (facebook Vs. My Space):
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/batalla/Facebook/MySpace/pastel/publicitario/intensifica/cdsemp/20080624cdscdsemp_39/Tes/
17 junio 2008
Nike ID en el mobil
Mezclando personalización con la mobilidad del mobil. Nike ID es uno de los proyectos más interesantes realizados permitiendo a los clientes hacerse unas nike solo para ellos.
http://www.marketingnews.es/Noticias/Internacional/20080616003
Publicidad económica
A pesar que en la notícia que envio el precio es exageradamente barato, es cierto que muchas veces los costes de producción de las campañas se marchan por buscar una calidad superior a la que muchas veces el consumidor al que va dirigidas solicita. En el artículo dice que los anuncios baratos no funcionan para cierto tipo de productos, pero, a pesar de que es cierto que algunas marcas o productos "premium" hacen más difícil conseguir ideas de producciones baratas, con imaginación siempre es posible. Seguiendo el artículo, dónde dice que no es posible hacerlo con BMW, la verdad es que el anunció famoso de Bruce Lee "Be Water" seguro que se podia producir con unos costes bajísimos.
Espero os interese:
http://www.marketingnews.es/Noticias/Internacional/20080616002
10 junio 2008
Para crear slogans
Al Ries hace recomendaciones para crear slogans:
http://www.marketingnews.es/Noticias/Internacional/20080609008
30 mayo 2008
Convergencia de formatos
Cada vez más diversificación de formatos implica necesiadad de maximización de la utilidad de recursos...
"...los jóvenes con edades comprendidas entre 15 y 24 años pasan tanto tiempo navegando que comienza a ser un problema para los índices de audiencia de la televisión convencional. De hecho, ningún canal ha superado el share del 20% en lo que va de 2008. A pesar de su rápido ritmo de crecimiento en términos de inversión publicitaria, un 30% anual, lo cierto es que sólo supone un 6% del gasto en publicidad total en España. ..."
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?de=Publicidad&idnoticia=28257&titular=LA%20CONVERGENCIA%20DE%20FORMATOS,%20LA%20APUESTA%20PARA%20SALVAR%20LA%20CRISIS
14 mayo 2008
La era digital del marketing
Cada vez las cosas van más rápido y cada vez surgen nuevas oportunidades de comunicación que amplian mucho las posibiliades estratégicas.
http://www.theslogan.com/es_content/index.php?option=com_content&task=view&id=6019&Itemid=16
02 abril 2008
Concurso literario 2.0
Os envio un link a la campaña de TMB "El metro i el bus són plens d'històries". Esta campaña está basada en un concurso literario on-line que está enfocado teniendo en cuenta el mundo en el que nos movemos todos en la actualidad, dónde todos acabamos mirando las cosas rápidamente, iendo al grano y compartiendo todo con otros a los que les pueda interesar.
La campaña es 360º (real!) con interrelación entre los diferentes soportes y está centrada a partir del microsite 2.0 http://www.tmbpledhistories.com/ dónde se cuelgan todas las obras participantes, que los clientes pueden compartir entre si, provocando, así, viralidad en obras literarias, cosa poco vista en la red. Además la campaña busca aportar valor entreteniendo al cliente, intentando ser poco intrusivo y provocando el pull por parte del propio cliente.
En esta segunda edición además hemos introducido una sección especial para niños que se comunica a través de una acción de publicity en las escuelas e institutos de secundaria (comunicandose para ellos el concurso general).
El año pasado la obra más leida tuvo más de 400 lecturas, en pocos dias el ganador del año pasado ya ha superado esa cifra.
Quería lanzar un agradecimiento especial a todas las personas que estan colaborando en la acción, y que están trabajando con toda su implicación para que todo sea un éxito.
www.tmbpledhistories.com
04 marzo 2008
Soportes tradicionales & Nuevas técnicas
Combinar soportes tradicionales con las nuevas técnicas es muy eficaz para tener notoriedad minimizando el efecto negativo de la publicidad interruptiva.
En TMB ya lo aplicamos y os lo recomiendo.
http://www.marketalia.com/noticias/noticias_marketing_id.asp?Noticia=1980
27 febrero 2008
Masstige
Cada vez es más habitual el masstige (o lujo asequible).
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?de=Tendencias&idnoticia=26794&titular=EL%20LUJO%20ASEQUIBLE%20SUBSISTIR%C1%20A%20LA%20RECESI%D3N
Para Medir Campañas On-line
La red es un soporte de facil medición. Van a ir apareciendo diferentes maneras formas de medir la eficacia de las campañas en internet en el futuro (siempre hay que demostrar resultados). Un ejemplo es lo que preparar Microsoft.
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?de=Publicidad%20Online&idnoticia=26798&titular=ENGAGEMENT%20MAPPING,%20EL%20NUEVO%20SISTEMA%20DE%20MEDICI%D3N%20DE%20PUBLICIDAD%20ONLINE%20DE%20MICROSOFT
18 febrero 2008
Publicidad interruptiva en Internet
Cómo cada vez es menos eficiente la publicidad interruptiva, incluso en internet. Mucho mejor trabajar marketing de buscadores y buzzmarketing.
http://www.vnunet.es/Actualidad/Noticias/Inform%E1tica_profesional/Infomercado/20080213017
14 febrero 2008
Retail de quita y pon
Cada vez más se está usando el retail puntualmente para realizar acciones publicitarias y branding, como este ejemplo. Otro ejemplo muy actual es Chivas Studio Barcelona.
http://www.marketingnews.es/Noticias/Medios/20080213003
05 febrero 2008
Marcas: más relación y menos emoción
Cada vez más es más estrecha la linia que separa publicidad y comunicación. La marca ha de ser completamente transparente y al mismo tiempo buscar crear relaciones/comunicaciones (entretenimiento e interactuación) con el cliente más que publicitarse. Marcas: más relación y menos emoción.... yo añadiria, Más marca y menos publicidad.
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=26451&titular=MARCAS:%20M%C1S%20RELACI%D3N%20Y%20MENOS%20EMOCI%D3N
Migración de los medios al on-line
Interesante artículo para ver hacia dónde va la publicidad.
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=26461&titular=BALLMER:%20LA%20MIGRACI%D3N%20DE%20LOS%20MEDIOS%20AL%20ONLINE%20SER%C1%20COMPLETA
30 enero 2008
Buzzmarketing
Nuevas maneras de comunicar para intentar que el "smart consumer" no nos ponga como marca no creible
http://www.marketingnews.es/Noticias/B2B/20080129006
23 enero 2008
Traer el momento de placer a casa
Nespresso, Home Cinema... Cada vez hay más elementos que nos permiten traer los momentos de placer en la propia casa.
http://www.marketingnews.es/Noticias/Bienes_duraderos/20080122005
22 enero 2008
La importancia del partnership
Cada vez cobra más importancia el unir esfuerzos para tener unos productos o marcas mejores. Hay que buscar los mejores partners para conseguir juntos resultados mejores que por separado. En el mundo cada vez más competitivo hay que minimizar esfuerzos y maximizar resultados, y para ello nada mejor que alianzas win to win.
http://www.theslogan.com/es_content/index.php?option=com_content&task=view&id=5533&Itemid=21
Hábitos de compra on-line en España
La creciente importancia de la opinión de otros clientes por encima de lo que digan las compañias.
http://www.marketingnews.es/Noticias/Varios/20080121006
18 enero 2008
Luchas de poder de mercado en distribución
La distribución apreta a los fabricantes para ganar poder de mercado:
http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/industria/es/desarrollo/1079458.html
17 enero 2008
Publicidad que interacciona con el cliente
Interesante ejemplo de como las acciones tienen que aportar valor al cliente e intentar no ser "molestas".
http://www.marketingnews.es/Noticias/Servicios/20080116005
14 enero 2008
Publicidad en la blogosfera
Cómo va la publicidad en la blogosfera:
http://www.marketingnews.es/Noticias/Varios/20080111003
08 enero 2008
En lucha por ser el gadget del futuro.
Al final tendremos un aparato que será nuestro elemento de conexión con el mundo, con la información y con el ocio para todo lo que no tengamos cercano. (GPS, camara de fotos, internet, teléfono, creador y reproductor de arte (peliculas,libros, música...)... Intel empieza a moverse:
http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080108/53424396298.html
Cambios en el mundo de la música
Un claro ejemplo de porque lo más importante es crear marca.
http://www.expansion.com/edicion/exp/economia_y_politica/entorno/es/desarrollo/1075400.html
02 enero 2008
Marketing Sensitivo
Habitualmente nos centramos exclusivamente en lo visual ya que parece la referencia a nuestra marca más clara. Pero tenemos cuatro sentidos diferentes con los que crear identidad corporativa o de producto y recuerdo en el cliente.
http://www.theslogan.com/es_content/index.php?option=com_content&task=view&id=5468&Itemid=16