Interesante tienda. En Japón el concepto fué todo un éxito pero dado que en Japón hay pasión por todas las novedades comerciales, pero hay que ver como funciona aquí.
http://www.marketingnews.es/Noticias/Distribucion/20091015002
16 octubre 2009
Tienda para testar productos
14 octubre 2009
Geolocalización con el mobil por cervezeras
La geolocalización a través del mobil será una arma del marketing . Como en el ejemplo de ayer, se trata de seguir la línia no intrusiva de dar al cliente lo que quiere justo en el momento que quiere. A pesar de que este ejemplo es de empresa de producto esta será una herramienta vital en las empresas de servicios o venta directa al público en el futuro ya que permitirà al cliente conocer un local cercano que sea de su interés e incluso las ofertas o surtido de dicho local.
http://www.marketingnews.es/Noticias/Internacional/20091013002
13 octubre 2009
Utilización de google y bing en redes sociales
Como ya hemos comentado en anteriores post, las redes sociales y twitter van a acercarnos más al ideal de ofrecer al cliente el producto que quiere en el momento que quiere y de la manera que quiere. Queda un largo camino por recorrer pero google y microsoft ya se están moviendo:
http://www.theslogan.com/es_content/index.php?option=com_content&task=view&id=7918&Itemid=14
02 octubre 2009
Radiografia de los habitos de los seniors.
Interesante estudio sobre los habitos de consumo de los seniors.
http://www.marketingnews.es/Noticias/Varios/20091001008
Cine bajo demanda.
Curiosa estrategia de comercialización dónde el consumidor puede elegir si le interesa que le llegue el producto o no.
http://www.marketingnews.es/Noticias/Internacional/20091001005
16 julio 2009
Consumo de medios de adolescentes
El consumo de medios cambiando dia a dia, especialmente para los grupos de edad más jovenes:
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=34320&utm_source=MarketingDirecto&utm_medium=Teletipo
08 julio 2009
El consumidor contra la publicidad interruptiva
El consumidor quiere contenido que le interese, no contenido que le moleste. Por eso cada vez es más habitual el uso conjunto del ordenador con la televisión para poder conectar uno cuando el otro da contenido no deseado. Es más interesante ser creativo en buscar formulas publicitarias que den contenido que interese que no en hacer el spot más espectacular sin tener en cuenta si al cliente le va a apetecer verlo. Os paso una notícia a partir de un estudio sobre el tema:
http://www.marketingdirecto.com/noticias/noticia.php?idnoticia=34193